Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
¿Alguna vez has sentido un dolor intenso en tus dientes al comer un helado? Si es así, es posible que sufras de sensibilidad dental. No te preocupes, esta condición es bastante común, afectando a cerca del 70% de la población adulta, especialmente a personas entre 20 y 50 años.
En este artículo, te explicaré las posibles causas de la sensibilidad dental y te ofreceré algunas soluciones para aliviar estos molestos síntomas.
¿Qué es la Sensibilidad Dental?
La sensibilidad dental es una condición común que se caracteriza por un dolor agudo y temporal en los dientes, generalmente en respuesta a ciertos estímulos como alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidos, e incluso al aire frío. Este dolor suele ser el resultado de la exposición de la dentina, la capa subyacente del diente que está protegida por el esmalte y el cemento radicular.
¿Por Qué Se Produce la Sensibilidad Dental?
La dentina es una estructura interna del diente que conecta las terminaciones nerviosas con la parte exterior de la pieza dental. Normalmente, está cubierta por el esmalte y protegida por las encías. Sin embargo, cuando el esmalte se debilita o las encías se retraen, la dentina queda expuesta.
En estas situaciones, los estímulos externos como el frío, el calor o el contacto directo, afectan las terminaciones nerviosas, causando un dolor agudo y repentino en la boca del paciente.
6 Causas de la Hipersensibilidad Dental
La hipersensibilidad dental ocurre cuando la dentina queda expuesta. Esta exposición puede deberse a diversas causas, como:
- Caries No Tratadas: Una caries que ha debilitado el esmalte y no se ha tratado a tiempo puede dejar la dentina al descubierto.
- Retracción Gingival: La retracción de las encías, causada por enfermedades periodontales o un cepillado excesivamente agresivo, puede exponer la dentina.
- Dieta Rica en Azúcares y Ácidos: El consumo frecuente de alimentos y bebidas ácidas o ricos en azúcares puede debilitar el esmalte dental.
- Traumatismos Dentales: Un fuerte golpe o traumatismo puede causar la exposición de la dentina.
- Desgastes Dentales: Afecciones como el bruxismo pueden desgastar los dientes y exponer la dentina.
- Ácido en la Cavidad Oral: Los vómitos recurrentes aumentan la acidez en la boca, lo que puede dañar el esmalte y causar sensibilidad dental. Esto es común en personas con problemas gástricos o trastornos alimenticios como la bulimia.
En resumen, la hipersensibilidad dental es común en pacientes con factores de riesgo como una higiene bucodental deficiente, una técnica de cepillado inadecuada o una dieta desequilibrada.
Síntomas de los Dientes Sensibles
El dolor asociado con la sensibilidad dental es característicamente intenso y de corta duración, desapareciendo casi inmediatamente después de eliminar el estímulo desencadenante, como alimentos o bebidas frías, o al finalizar la masticación. Las personas con dientes sensibles suelen experimentar dolor momentáneo en situaciones específicas, tales como:
- Consumo de Alimentos y Bebidas Extremas: Al ingerir alimentos muy fríos o calientes, así como bebidas granizadas.
- Contacto Directo: Durante la masticación o al usar hilo dental.
- Procedimientos Dentales: Después de someterse a un blanqueamiento dental.
- Comidas Azucaradas o Ácidas: Al consumir alimentos muy dulces o con alto contenido de ácido, como el limón o la naranja.

Si el dolor es puntual, no suele ser motivo de preocupación. Es común en pacientes que han pasado por un blanqueamiento dental o están en tratamiento de ortodoncia. Generalmente, los síntomas desaparecerán en pocos días sin necesidad de intervención adicional.
Sin embargo, si el dolor persiste y no es momentáneo, podría ser indicativo de otras patologías bucodentales. En estos casos, es importante acudir al dentista para una evaluación completa y determinar el tratamiento adecuado.
¿Cómo Combatir las Molestias de la Sensibilidad Dental ?
En la primera visita, el odontólogo evaluará el estado de la boca del paciente para diagnosticar la causa de la sensibilidad dental. Entre las patologías más comunes que pueden causar hipersensibilidad dentaria se encuentran:
- Caries Extensa: Que ha afectado a la dentina.
- Enfermedad Periodontal Avanzada: Como la periodontitis, que ha provocado la retracción de las encías.
- Traumatismo Dental: Que ha dañado la estructura superficial del diente.
El tratamiento recomendado por el especialista será variado y estará dirigido a eliminar la causa subyacente de la sensibilidad dental. Esto puede incluir la realización de un empaste (u obturación), una endodoncia, un tratamiento periodontal o la colocación de una incrustación dental. Además, en algunas ocasiones, los dentistas pueden recomendar la aplicación de flúor para remineralizar el esmalte dental y reducir las molestias de la hipersensibilidad.
Remedios Caseros Efectivos para Aliviar la Sensibilidad Dental
La sensibilidad dental puede ser causada por diversos factores como el blanqueamiento dental, la exposición a alimentos fríos o un cepillado agresivo. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para minimizar los efectos de la sensibilidad dental.
Modifica tu Dieta y Hábitos Alimentarios
Aunque pueda parecer evidente, si cada vez que comes un helado sientes dolor en los dientes, deberías considerar reducir o eliminar su consumo, al menos durante los períodos en que la hipersensibilidad es más intensa.
En general, es recomendable evitar bebidas y alimentos muy calientes o muy fríos, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden provocar dolor en los dientes.
Además, es importante reducir la ingesta de alimentos y bebidas muy ácidas, como el vino, el jugo de naranja y las ensaladas con mucho vinagre. Estas sustancias pueden erosionar el esmalte dental y aumentar la sensibilidad. Reducir el consumo de azúcar también puede ser beneficioso, ya que el azúcar contribuye a la formación de caries y la hipersensibilidad dental.
Cuida tus Dientes y Evita la Erosión Dental
Los dientes tienen la función de triturar los alimentos para facilitar la deglución. Por esta razón, debes evitar utilizar tus dientes para abrir objetos o cortar cinta adhesiva, ya que estas prácticas pueden debilitar el esmalte dental o causar pequeñas fisuras que provocan hipersensibilidad.
Si padeces bruxismo, es crucial que visites a un odontólogo. El profesional puede recomendar el uso de una férula de descarga para prevenir la erosión de los dientes debido al rechinar involuntario.
Mantén una Buena Higiene Bucal
Si tiendes a tener hipersensibilidad dental, es importante que adoptes una rutina de limpieza dental más suave. Usa un cepillo de cerdas blandas y una pasta de dientes formulada específicamente para la sensibilidad dental. Elimina los restos de comida utilizando seda o hilo dental. Evita el uso de palillos de madera, ya que pueden causar daños irreversibles en los dientes.
Además, considera el uso de un enjuague bucal diseñado para la sensibilidad dental. Consulta con tu odontólogo para determinar cuál es el colutorio más adecuado para tu caso.
Usa un gel desensibilizante
Es común experimentar sensibilidad dental durante dos o tres días después de haberse sometido a un blanqueamiento dental, una limpieza profesional (profilaxis) o un curetaje. En estos casos, consulta con tu dentista la opción de utilizar un gel desensibilizante que pueda aliviar las molestias.
Como puedes ver, mantener una buena higiene dental, llevar una dieta equilibrada y asistir a tus revisiones dentales regularmente pueden ser de gran ayuda para reducir la sensibilidad dental.
Si las molestias persisten y deseas que nuestro equipo médico evalúe tu situación, te invitamos a visitar nuestra clínica dental en Vallecas, Madrid.
Si deseas realizar una primera visita gratuita en nuestra clínica dental en Vallecas para que un odontólogo cualificado examine tu boca sin compromiso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Puedes llamarnos al 913 800 158 o, si lo prefieres, completar el formulario en nuestra página web. ¡Esperamos verte pronto!
FACT CHECK
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Primera Consulta Totalmente GRATIS:

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836