Periodoncia en Vallecas
Cuida tus encías y evita la pérdida de dientes
ENFERMEDADES PERIODONTALES
¿Te sangran o duelen las encías?
Cuidado! tienes la enfermedad periodontal – gingivitis y periodontitis o piorrea-, causadas por las bacterias que se acumulan alrededor de los dientes. La Periodoncia es la especialidad dentro de la Odontología encargada de velar por el buen estado de las encías

SUS GRAVES CONSECUENCIAS
¿Debería estar preocupado?
Por supuesto que sí. Aunque no siempre se le da la importancia que tiene, un ligero sangrado de encías o una irritación leve son señales a tener muy en cuenta. La gingivitis que no se trata desemboca en periodontitis, una enfermedad muy agresiva que provoca la pérdida de hueso y termina en la perdida de los dientes.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Detecta los signos de alarma
¿Alguna de las siguientes señales te resulta familiar? Si es así, sigue leyendo porque mientras unas denotan el inicio de la enfermedad -gingivitis-, otras evidencian una fase avanzada -periodontitis- que es el comienzo de daños irreversibles.
__________
Sangrado
_____
El sangrado es la primera señal que aparece y la más visible. Puede presentarse cuando te cepillas los dientes o al comer.
Inflamación
_____
La inflamación también aparece en la fase inicial. Provoca que las encías se agranden e invadan parte del diente, en mayor o menor medida.
Enrojecimiento
_____
Es otro de los síntomas característicos de la gingivitis. Hace que las encías adquieran un color más intenso y brillante.
Sensibilidad
_____
En una primera fase de la enfermedad, las encías se vuelven más sensibles al tacto del cepillo de dientes, pero no duelen el resto del tiempo.
Encías retraídas
_____
La retracción ya es propia de la periodontitis avanzada. Hace que la encía se “aleje” del diente, deje expuesta su raíz y aparezcan espacios.
Mal olor/sabor
_____
Puede aparecer en cualquier fase y deberse a otras razones. Pero, combinada con otra de las señales, es característico de la piorrea.
DIAGNÓSTICO
No dejes pasar más tiempo
Para emitir un diagnóstico, realizamos una radiografía y una prueba de sondaje. Con dicha prueba, valoramos si existe sangrado, la profundidad del sarro acumulado en las encías o si hay pérdida de hueso. Así, determinamos si estamos ante una enfermedad periodontal.

TRATAMIENTO: GINGIVITIS O PERIODONTITIS
Solucionamos tu problema de encías
Si diagnosticamos una gingivitis, pautamos una limpieza bucodental profesional y mayor higiene en casa. En las fases iniciales, no suele ser necesario el raspado de encías.
_______
Si diagnosticamos una periodontitis, necesitamos realizar un tratamiento más profundo: análisis microbiológico, antibiótico para combatir las bacterias, mediciones de la profundidad del sarro, raspado y alisado radicular, etc.