Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas y a menudo pasa desapercibido durante el día, pero sus efectos pueden resonar durante la noche, provocando problemas dentales y de salud general. Este artículo se sumerge en el mundo del bruxismo y explora una solución efectiva: la férula de descarga para dormir. Desde comprender las causas subyacentes hasta la fabricación personalizada de estas herramientas, descubriremos cómo las férulas de descarga no solo protegen contra el desgaste dental sino que también mejoran la calidad del sueño.
¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo es la acción involuntaria de apretar o rechinar los dientes. Esta condición médica que se caracteriza por pasar desapercibida, ya que a menudo ocurre mientras la persona duerme. Pero sus efectos causan estragos en la salud dental y general.
El bruxismo puede tener un impacto significativo en tu salud, tanto a nivel dental como general. Aquí hay algunas maneras en las que el bruxismo puede afectarte:
Desgaste Dental Excesivo: El apretamiento constante de los dientes puede llevar a un desgaste excesivo del esmalte dental. Con el tiempo, esto puede resultar en dientes desgastados, fracturas y, en casos extremos, la pérdida de dientes.
Dolor Facial y Mandibular: El bruxismo puede causar dolor en la mandíbula y la cara. La tensión continua en los músculos mandibulares puede resultar en molestias persistentes.
Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM): El bruxismo está asociado con trastornos de la ATM, que pueden provocar dolor al masticar, hablar o incluso abrir la boca.
Dolores de Cabeza: La tensión causada por el bruxismo puede extenderse a los músculos de la cabeza y el cuello, desencadenando dolores de cabeza frecuentes.
Trastornos del Sueño: El bruxismo a menudo ocurre durante la noche, lo que puede afectar negativamente la calidad del sueño. Despertarse frecuentemente durante la noche puede llevar a la fatiga diurna.
Afectación de la Salud Mental: Dado que el estrés y la ansiedad son factores desencadenantes comunes del bruxismo, esta condición también puede tener un impacto en tu salud mental. Tratar el bruxismo a menudo implica abordar estos factores subyacentes.
Es importante abordar el bruxismo no solo para preservar la salud dental, sino también para mejorar tu bienestar general. Consultar a un profesional dental es el primer paso para comprender y tratar esta condición de manera efectiva.
Causas del Bruxismo
El bruxismo puede tener diversas causas y factores que contribuyen a su desarrollo. Algunos de los más comunes incluyen:
Estrés y Ansiedad: El estrés emocional y la ansiedad son factores significativos en el bruxismo. Las tensiones diarias a menudo se expresan inconscientemente a través del apretamiento de los dientes.
Problemas Emocionales: Situaciones emocionales difíciles, como la depresión o la ira contenida, pueden contribuir al desarrollo de hábitos de bruxismo.
Maloclusión Dental: Cuando los dientes no encajan correctamente al cerrar la boca, puede provocar el apretamiento de los dientes en un intento inconsciente de ajustar la mandíbula.
Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM): Disfunciones en la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula al cráneo, pueden desencadenar el bruxismo.
Estilo de Vida: El consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y el uso de sustancias estimulantes como la cafeína pueden aumentar el riesgo de bruxismo.
Factores Genéticos: Existe evidencia de que el bruxismo puede tener un componente genético, lo que significa que las personas con antecedentes familiares de la condición pueden ser más propensas a desarrollarla.
Problemas del Sueño: Algunos trastornos del sueño, como la apnea del sueño, pueden estar asociados con el bruxismo.
Medicamentos: Algunos medicamentos psicotrópicos, antidepresivos y estimulantes pueden tener como efecto secundario el aumento del riesgo de bruxismo.
Hábitos Diurnos: Además del bruxismo nocturno, algunos individuos desarrollan hábitos de apretar los dientes durante el día, especialmente en situaciones de estrés.
Comprender las causas específicas del bruxismo en cada caso es esencial para abordar efectivamente esta condición. Un profesional dental puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado según las circunstancias individuales.
Síntomas del Bruxismo
Desde el desgaste dental hasta el dolor facial, el bruxismo presenta una serie de síntomas que no deben ignorarse. La interrupción del sueño también puede ser un signo revelador. Aquí te presento algunos de los más graves:
Desgaste Dental Severo: Uno de los síntomas más evidentes y graves del bruxismo es el desgaste excesivo de los dientes. Esto puede resultar en dientes agrietados, astillados o incluso en la pérdida de esmalte dental, lo que aumenta el riesgo de problemas dentales a largo plazo.
Dolor Facial y Mandibular Persistente: El bruxismo crónico puede llevar a un dolor facial constante y dolor en la mandíbula. Este dolor puede extenderse a los músculos del cuello y la cabeza, causando molestias significativas.
Trastornos de la Articulación Temporomandibular (ATM): El bruxismo está vinculado a problemas en la articulación temporomandibular, lo que puede resultar en trastornos de la ATM. Estos trastornos pueden causar dolor al masticar, hablar o abrir la boca, afectando negativamente la calidad de vida.
Dolores de Cabeza Severos: La tensión constante en los músculos de la cabeza y el cuello, derivada del bruxismo, puede provocar dolores de cabeza intensos y recurrentes.
Problemas del Sueño: Dado que el bruxismo a menudo ocurre durante la noche, puede resultar en interrupciones frecuentes del sueño. Esto puede llevar a la fatiga diurna, somnolencia y otros problemas de salud relacionados con el sueño.
Cambios en la Forma de la Cara: En casos extremos y prolongados, el bruxismo puede tener un impacto en la estructura facial, causando cambios en la forma de la cara y la mandíbula.
Sensibilidad Dental: El desgaste del esmalte dental puede hacer que los dientes sean más sensibles a cambios de temperatura y alimentos fríos o calientes.
Es crucial abordar estos síntomas de manera temprana para prevenir complicaciones a largo plazo. Si experimentas alguno de estos síntomas graves, es recomendable buscar la orientación de un profesional dental para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Férula de Descarga: Una Solución Efectiva
Una férula de descarga, también conocida como férula oclusal, es un dispositivo dental diseñado para ayudar a aliviar los efectos del bruxismo. Este dispositivo se coloca en la boca durante la noche y actúa como una barrera protectora entre los dientes superiores e inferiores. Su función principal es reducir la presión y la fricción causadas por el apretamiento o rechinamiento de los dientes.
Funcionamientos y beneficios de una férula de descarga:
- Amortiguación: La férula de descarga absorbe la presión generada durante el bruxismo, evitando así el desgaste excesivo de los dientes.
- Alineación: Ayuda a mantener una alineación adecuada de la mandíbula, reduciendo la carga sobre los músculos y las articulaciones temporomandibulares (ATM).
- Prevención de Daños: Al proporcionar una superficie lisa y resistente entre los dientes, evita que se produzcan astillas, fracturas o desgaste dental severo.
La férula de descarga es una herramienta eficaz para el manejo y alivio de los síntomas asociados con el bruxismo. Sin embargo, es importante entender que, si bien puede proporcionar alivio significativo, no necesariamente aborda la causa subyacente del bruxismo. Algunas personas pueden experimentar mejoras notables y, en algunos casos, la férula de descarga puede considerarse una solución a largo plazo. Un enfoque conjunto con un profesional dental puede proporcionar la mejor estrategia para abordar esta condición de manera efectiva.
Cómo Elegir la Férula de Descarga Adecuada
Existen varios tipos de férulas de descarga diseñadas para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:
- Férula de Descarga Dura:
- Material Resistente: Hecha de acrílico duro.
- Uso Principal: Indicada para casos de bruxismo severo.
- Características: Ofrece una barrera robusta para proteger los dientes del apretamiento.
- Férula de Descarga Blanda:
- Material Flexible: Fabricada con materiales más suaves y flexibles, como silicona.
- Uso Principal: Adecuada para casos leves a moderados de bruxismo.
- Características: Proporciona comodidad adicional durante el uso nocturno.
- Férula de Descarga Dual:
- Combinación de Materiales: Combina capas de materiales duros y blandos.
- Uso Principal: Ofrece versatilidad para diferentes grados de bruxismo.
- Características: Combina la resistencia de una férula dura con la comodidad de una férula blanda.
- Férula de Descarga Ajustable:
- Características Ajustables: Permite ciertos ajustes para adaptarse a cambios en la mandíbula o en la posición dental.
- Uso Principal: Útil cuando se requieren modificaciones periódicas.
- Características: Puede ser ajustada por un profesional para mejorar la eficacia y la comodidad.
- Férula de Descarga de Autodiagnóstico:
- Uso en el Hogar: Diseñada para ser utilizada sin la intervención de un profesional dental.
- Características: Generalmente preajustada y menos personalizada que las férulas hechas a medida.
- Férula de Descarga para Bruxismo Diurno:
- Diseño Discreto: Se adapta para ser usada durante el día.
- Uso Principal: Para aquellos que también experimentan bruxismo durante las horas diurnas.
- Características: Diseñada para ser menos visible y más cómoda durante las actividades diarias.
- Férula de Descarga con Reposicionador Mandibular:
- Reposicionamiento: Ayuda a posicionar la mandíbula de manera óptima.
- Uso Principal: Para abordar problemas específicos de la articulación temporomandibular (ATM).
- Características: Contribuye a aliviar la tensión en la ATM y los músculos asociados.
Es fundamental consultar a un profesional dental para determinar el tipo de férula de descarga más adecuado, ya que la elección depende de la gravedad del bruxismo y las necesidades específicas de cada paciente.
Proceso de Fabricación de la Férula de Descarga
El proceso para hacer una férula de descarga implica varias etapas, y es fundamental que sea realizado por un profesional dental. Aquí se describe generalmente el proceso:
1. Evaluación Inicial: Un odontólogo realiza una evaluación completa de la salud bucal del paciente y se recopila información sobre los síntomas de bruxismo, historial dental y médico del paciente.
2. Impresiones Dentales: Se toman impresiones precisas de los dientes del paciente. Esto puede hacerse utilizando materiales de impresión como alginato o silicona.
3. Registro de la Relación Maxilomandibular: Se registra la relación entre la mandíbula superior e inferior para garantizar un ajuste preciso de la férula.
4. Selección del Tipo de Férula: Basándose en la evaluación y las necesidades del paciente, el odontólogo selecciona el tipo de férula de descarga más apropiado.
5. Fabricación: La férula de descarga se fabrica en el laboratorio dental. Para férulas duras, se utiliza acrílico resistente; para férulas blandas, se emplean materiales más flexibles como silicona.
6. Ajustes y Personalización: Una vez fabricada, la férula se ajusta al paciente para garantizar un ajuste cómodo y preciso. Se pueden realizar ajustes adicionales para perfeccionar la posición de la mandíbula y asegurar la máxima eficacia.
7. Instrucciones de Uso y Cuidado: El odontólogo proporciona al paciente instrucciones detalladas sobre cómo usar la férula de descarga, incluyendo la duración diaria recomendada y el cuidado adecuado.
8. Seguimiento: Se programan citas de seguimiento para asegurarse de que la férula funcione correctamente y realizar ajustes si es necesario.
9. Educación sobre Bruxismo: El paciente recibe información sobre el bruxismo, sus causas y cómo la férula de descarga contribuye a aliviar los síntomas.
10. Monitoreo a Largo Plazo: Es fundamental que el odontólogo realice un monitoreo a largo plazo para evaluar la eficacia continua de la férula y realizar ajustes según sea necesario.
Cabe destacar que este proceso puede variar según el tipo específico de férula de descarga y las necesidades individuales del paciente. La atención profesional garantiza la adecuada adaptación y funcionalidad de la férula en el tratamiento del bruxismo
Beneficios para nuestra salud con la Férula de Bruxismo
La protección dental es solo el comienzo. Reducir los síntomas del bruxismo y mejorar la calidad del sueño son solo algunos de los beneficios que ofrece el uso regular de una férula de descarga.
La férula de descarga para el bruxismo ofrece una variedad de beneficios para la salud bucal y general. Aquí se detallan algunos de los principales beneficios:
Protección Dental: La férula actúa como una barrera entre los dientes superiores e inferiores, evitando el desgaste excesivo del esmalte dental. Esto protege contra fracturas, astillas y otros daños en los dientes.
Alivio de la Tensión Muscular: Al absorber la presión generada por el apretamiento de los dientes, la férula ayuda a reducir la tensión en los músculos de la mandíbula y del cuello. Esto contribuye al alivio del dolor facial y mandibular asociado con el bruxismo.
Prevención de Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM): Al mantener una alineación adecuada de la mandíbula, la férula ayuda a prevenir problemas en la articulación temporomandibular, como los trastornos de la ATM.
Mejora en la Calidad del Sueño: Al reducir el apretamiento de los dientes durante la noche, la férula puede contribuir a mejorar la calidad del sueño. Esto es especialmente importante, ya que el bruxismo a menudo interrumpe el descanso nocturno.
Reducción de Dolores de Cabeza: La férula de descarga puede aliviar la tensión en los músculos de la cabeza y el cuello, ayudando a reducir la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza asociados con el bruxismo.
Prevención de Sensibilidad Dental: Al proteger el esmalte dental, la férula contribuye a prevenir la sensibilidad dental, que a menudo se presenta como resultado del desgaste excesivo.
Mejora en la Calidad de Vida: Al aliviar los síntomas del bruxismo, la férula puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente, permitiéndole disfrutar de actividades diarias sin las molestias asociadas al apretamiento y rechinamiento de los dientes.
Prevención de Problemas Estéticos: Al evitar el desgaste y daño dental, la férula ayuda a mantener la estética de la sonrisa, evitando problemas estéticos que podrían surgir debido al bruxismo.
Enfoque Conservador: La férula de descarga es un enfoque conservador y no invasivo para tratar el bruxismo, ofreciendo resultados efectivos sin recurrir a intervenciones más invasivas.
Facilita el Tratamiento Integral: La férula de descarga a menudo forma parte de un enfoque integral que puede incluir abordar las causas subyacentes del bruxismo, como el estrés o la maloclusión.
¿Puedo sufrir algún tipo de molestia?
Es posible experimentar algunas molestias al principio al usar una férula de descarga para el bruxismo. Estas molestias suelen ser temporales y pueden incluir:
Incomodidad Inicial: Al principio, es posible que sientas cierta incomodidad o sensación extraña al tener la férula en la boca. Esto es completamente normal y suele disminuir a medida que te acostumbras.
Aumento de Salivación: Algunas personas experimentan un aumento de la salivación al principio. Esto también es común y tiende a mejorar con el tiempo.
Cambios Temporales en el Habla: Puedes notar algunos cambios temporales en tu habla al principio. Esto se debe a la presencia de la férula en la boca y generalmente se ajusta a medida que te acostumbras.
Presión o Tensión Leve: En las primeras etapas, es posible que sientas una ligera presión o tensión en los músculos de la mandíbula. Esto puede deberse al proceso de adaptación a la férula y tiende a mejorar con el tiempo.
Es importante tener en cuenta que estas molestias son normales durante el período de adaptación y no deben ser motivo de preocupación. Sin embargo, si las molestias persisten o son demasiado intensas, es fundamental comunicarte con tu odontólogo. Un profesional dental puede realizar ajustes necesarios en la férula para garantizar un ajuste cómodo y efectivo.
Además, es crucial seguir las instrucciones de tu odontólogo sobre el tiempo de uso diario y cualquier cuidado adicional para garantizar la eficacia continua de la férula y minimizar las molestias asociadas.
¿La férula de descarga mueve los dientes?
La férula de descarga, cuando está diseñada y utilizada correctamente, no está destinada a mover los dientes. Su principal función es proporcionar una barrera protectora entre los dientes superiores e inferiores para prevenir el desgaste excesivo, las fracturas y otros daños asociados con el bruxismo.
Sin embargo, es esencial asegurarse de que la férula se ajuste correctamente para evitar cualquier impacto no deseado en la posición de los dientes. Un ajuste inadecuado o una férula que no esté bien diseñada podría causar cambios en la alineación dental con el tiempo. Por esta razón, es crucial que la férula de descarga sea prescrita y ajustada por un profesional dental.
Además, algunas personas pueden experimentar un ligero ajuste en la posición de los dientes al principio, especialmente si tienen una férula de descarga que está diseñada para corregir problemas de maloclusión. Sin embargo, este ajuste generalmente es mínimo y controlado por el odontólogo para garantizar que no haya consecuencias negativas en la alineación dental.
¿Cómo debes cuidar tu férula?
Cuidar adecuadamente tu férula de descarga es crucial para garantizar su eficacia y durabilidad. Prestando atención a la higiene de estos protectores bucales y a su correcto ajuste en la boca del paciente Aquí hay algunas pautas importantes sobre cómo cuidar tu férula:
Revisiones regulares: Después de que se hayan obtenido impresiones precisas de tu boca y el protésico dental haya elaborado una férula personalizada, tu odontólogo te instruirá sobre cómo colocarla adecuadamente. Por lo general, se programará una primera revisión aproximadamente 10 días después de comenzar a usarla. Posteriormente, se planificarán consultas de seguimiento a los 6 meses y al año de uso continuado.
Durante estas revisiones, el odontólogo se encargará de evaluar minuciosamente el correcto ajuste y uso de la férula, asegurándose de que esté cumpliendo eficazmente su función de protector bucal contra el bruxismo. Además, se realizarán los ajustes necesarios para garantizar que la férula continúe siendo cómoda y efectiva. Estas consultas periódicas no solo permiten monitorear tu progreso en el tratamiento, sino que también ofrecen la oportunidad de discutir cualquier inquietud o cambio en tu salud oral.
Higiene de la Férula: En el uso de estos protectores, es fundamental enfocarse en las rutinas de higiene bucodental. Por este motivo, es crucial que, antes de colocar la férula en tu boca, realices un cepillado dental minucioso para eliminar de manera efectiva los restos de comida y las bacterias presentes en tu cavidad bucal. Además, antes de ponértela, asegúrate de lavarla y enjuagarla adecuadamente con agua.
Una recomendación adicional para mantener la higiene de la férula es retirarla después de su uso y proceder a limpiarla. En este caso, te aconsejamos utilizar un cepillo suave junto con agua y jabón neutro para garantizar una limpieza completa. Después de limpiarla, sécala correctamente antes de guardarla en su estuche designado para evitar posibles pérdidas y asegurar su protección.
Recuerda que estas prácticas de limpieza y cuidado no solo contribuyen a la durabilidad de la férula, sino que también son esenciales para mantener la salud general de tu boca durante el tratamiento del bruxismo.
Importancia de la Atención Profesional
En la actualidad, hay diversas opciones disponibles para aquellas personas que requieren una férula dental para dormir. No obstante, recomendamos encarecidamente que busques la asesoría de una clínica dental de confianza si sospechas que padeces bruxismo. De esta manera, podrán diseñar un aparato personalizado según tus necesidades. En cuanto al costo de una férula de descarga, es importante destacar que existen numerosas variaciones de precios tanto en tiendas online como en establecimientos físicos. Estas alternativas suelen ser más económicas, pero presenta dos desventajas principales:
- No están personalizadas, lo que disminuye considerablemente la comodidad y la eficacia.
- Experimentan un deterioro más rápido en comparación con las férulas fabricadas por un dentista, que pueden durar hasta 5 años.
Optar por una férula de descarga profesional hecha por un dentista presenta varias ventajas en comparación con otras opciones. Aquí te detallo algunas razones por las cuales es recomendable elegir una férula profesional:
Personalización: Las férulas profesionales se crean a medida según las impresiones precisas de tu boca. Esto asegura un ajuste perfecto, cómodo y específico para tu estructura dental.
Eficacia y Tratamiento Personalizado: Un odontólogo puede evaluar tus necesidades específicas y adaptar la férula para abordar tu caso de bruxismo de manera más efectiva. Esto incluye considerar la gravedad del bruxismo y cualquier condición dental única que puedas tener.
Supervisión Profesional: Al obtener una férula de descarga de un dentista, recibirás una supervisión profesional durante el proceso. El odontólogo puede realizar ajustes necesarios y brindar orientación para maximizar la eficacia del tratamiento.
Calidad de los Materiales: Las férulas profesionales utilizan materiales de alta calidad que son duraderos y resistentes al desgaste. Esto garantiza una mayor vida útil y una protección duradera para tus dientes.
Diagnóstico Preciso: Un dentista puede realizar un diagnóstico preciso del bruxismo y determinar si la férula de descarga es la opción más adecuada para ti. También puede identificar y abordar posibles problemas subyacentes que puedan contribuir al bruxismo.
Ajustes y Seguimiento: Durante las revisiones regulares, el dentista puede realizar ajustes necesarios en la férula y asegurarse de que esté cumpliendo su función correctamente. Esto contribuye a un tratamiento más efectivo a lo largo del tiempo.
Consejos de Cuidado Personalizados: Obtendrás orientación personalizada sobre el cuidado adecuado de la férula y cómo integrarla eficazmente en tu rutina diaria.
Tratamiento Integral: Un dentista puede ofrecer un enfoque integral para abordar el bruxismo, incluyendo tratamientos adicionales o cambios en el estilo de vida que puedan ser beneficiosos.
Aunque existen opciones de férulas de venta libre, la elección de una férula de descarga profesional garantiza un enfoque más personalizado y efectivo para tu situación específica de bruxismo, así como una mayor supervisión y atención durante el tratamiento.
Otras Terapias para el Bruxismo
El bruxismo es un hábito inconsciente y, por lo tanto, no se puede evitar directamente. Por este motivo, lo ideal es abordar la causa subyacente del problema.
Muchos especialistas recomiendan combinar el tratamiento dental con terapias psicoterapéuticas que ayuden a controlar mejor los episodios de estrés o ansiedad.
En los casos más severos, a menudo se recurre a la fisioterapia. Un fisioterapeuta especializado en este tipo de afecciones puede enseñar al paciente a relajar la mandíbula y proporcionar masajes para reducir la tensión acumulada en la articulación temporomandibular (ATM).
Esperamos haber aclarado todas tus dudas sobre el bruxismo. Si tienes alguna otra pregunta, déjala en los comentarios. Si deseas que nuestro equipo médico evalúe tu caso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Puedes llamarnos al 913 800 158 o, si lo prefieres, completar el formulario en nuestra página web. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Bibliografía
- González Emsoto, E. M., Midobuche Pozos, E. O., & Castellanos, J. L. (2015). Bruxismo y desgaste dental. Revista ADM, 72(2). openurl.ebsco.com
- Godoy, L. F., Palacio, A. V., & Naranjo, M. (2008). Acción e influencia del bruxismo sobre el sistema masticatorio: Revisión de literatura. Revista CES Odontología, 21(1), 61-70.dialnet.unirioja.es
FACT CHECK
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Primera Consulta Totalmente GRATIS:
Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836