Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Los implantes dentales están diseñados para abordar la pérdida de dientes dañados. Estas piezas dentales personalizadas se reemplazan quirúrgicamente y se insertan en el hueso mandibular o maxilar del paciente.
En particular, los implantes de carga inmediata han ganado mucha popularidad actualmente debido a sus múltiples beneficios. A continuación, te explicamos en qué consisten, cómo se lleva a cabo el procedimiento y quiénes son los candidatos ideales para este tipo de implante.
¿En que consiste la carga inmediata?
Primero, es importante mencionar la clasificación basada en el tiempo transcurrido entre la colocación del implante y la prótesis:
- Carga convencional: La prótesis se coloca tres meses después de la inserción del implante.
- Carga temprana: La prótesis se coloca entre las 48 horas y los tres meses desde la colocación del implante.
- Carga inmediata: La intervención se completa en menos de 48 horas, generalmente en la misma sesión.
Conociendo ahora los diferentes tipos de implantes dentales según la duración del tratamiento, podemos profundizar en los detalles de la carga inmediata. Esta técnica innovadora promueve la cicatrización de la boca y facilita la osteointegración. Además, reduce el tiempo sin dientes fijos, disminuyendo así las molestias para el paciente.
¿Soy candidato a la implantología de carga inmediata?
Como seguramente ya sabes, el éxito de los implantes dentales depende de diversos factores. Las características individuales de cada paciente son cruciales, por lo que el especialista podría desaconsejar esta técnica en ciertas situaciones:
- Problemas de salud general: Algunas enfermedades, como la diabetes, afectan el sistema inmunológico y pueden impedir que el tratamiento sea exitoso. Además, hay condiciones que complican los procesos de recuperación del cuerpo.
- Enfermedad periodontal: Si las encías están dañadas, no se puede proceder con la colocación de un implante de carga inmediata.
- Masa ósea insuficiente: Los implantes requieren una cantidad adecuada de hueso para sostenerse. En ciertos casos, se puede optar por un injerto óseo para compensar la falta de masa ósea.
- Tabaquismo: Fumar después de un implante dental puede interferir con la cicatrización de la zona tratada.
En general, en la clínica te realizarán un examen exhaustivo para determinar si eres un candidato adecuado para someterte a un implante de carga inmediata.
Implantes de carga inmediata, la solución ideal para ti
Si ninguna de las contraindicaciones mencionadas anteriormente está presente (las cuales se aplican a todos los tipos de implantes dentales, no solo a los de carga inmediata), es muy probable que la intervención sea factible.
Esta técnica es particularmente recomendada cuando los dientes ausentes son todos o, específicamente, los frontales. En Madrid Sur, a menudo sugerimos esta opción si el paciente ya tiene implantes en toda la mandíbula inferior.
Sin embargo, como es de esperar, siempre es necesario realizar un estudio exhaustivo previo para establecer un diagnóstico preciso.
Si quieres agendar una consulta personalizada, te invitamos a completar el formulario de contacto en nuestra página web o, si lo prefieres, puedes llamarnos al 913 800 158. En Madrid Sur | Vallecas, contamos con un equipo de grandes profesionales que, después de evaluar tu caso específico, estarán listos para ofrecerte las mejores soluciones posibles. ¡Te esperamos!
Bibliografía
- Sosa, R. D., & Pérez, A. G. (2011). Implantes de carga inmediata: revisión de la literatura y presentación de un caso clínico. Acta odontol. venez. https://www.actaodontologica.com
- Liendo, C., & Herschdorfer, T. (2009). Carga inmediata en implantes dentales Implantología. Acta Odontológica Venezolana, 47(2), 453-459. https://ve.scielo.org
- Monje Gil, F., Moreno García, C., Serrano Gil, H., Maestre, O., Morillo Sánchez, A. J., Mateo Arias, J., … & Manzano Solo de Zaldivar, D. (2007). Carga inmediata con implantes en maxilar superior. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 29(4), 215-227. https://ve.scielo.org
FACT CHECK
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Primera Consulta Totalmente GRATIS:

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836