¿Cómo se ponen los implantes dentales? Explicación paso a paso

Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani

En este texto, te ofreceremos una descripción detallada del procedimiento que utilizamos los especialistas en implantología dental para la colocación de implantes. Si te interesa conocer las distintas etapas del proceso, qué implica la intervención quirúrgica y qué debes anticipar en cada visita a nuestra clínica, te invitamos a continuar leyendo.

Los implantes dentales constituyen una excelente alternativa para reemplazar dientes ausentes o dañados, siendo crucial su pronta colocación para facilitar la alimentación y mejorar la estética de la sonrisa. A continuación, describimos los pasos del procedimiento:

Inicialmente, se realiza un diagnóstico con radiografías 3D para verificar la suficiencia de hueso para el implante y seleccionar el tipo más adecuado para el paciente.

En casos ideales, la cirugía puede efectuarse el mismo día si el paciente cuenta con suficiente hueso y está libre de infecciones. Si no, se posterga hasta resolver estas condiciones. Durante la cirugía, se administra anestesia local, se realiza una incisión en la encía y se prepara el hueso para insertar el implante. Luego, se sutura la herida y se aplica terapia láser para favorecer la cicatrización y la osteointegración.

Entre 10 y 12 días después, el paciente regresa para retirar las suturas. Durante este período, puede experimentar inflamación, para la cual se prescriben antiinflamatorios, y se recetan antibióticos para prevenir infecciones.

Este período permite que el implante se fusione con el hueso alveolar, durando más o menos 3 meses de tiempo según el cuidado y la ubicación del implante. Durante esta fase se programan visitas de seguimiento para monitorizar la cicatrización.

Una vez confirmada la osteointegración, se realiza una segunda intervención donde, usando un láser de diodo para minimizar el sangrado, se coloca un pilar de cicatrización que servirá de base para la corona estética.

Posteriormente, se procede a tomar impresiones digitales con un escáner intraoral iTero, reemplazando los antiguos moldes de silicona, para diseñar la prótesis que se adaptará perfectamente al perfil estético de la sonrisa del paciente.

En la visita final, se retira el pilar de cicatrización y se fija la corona al implante, completando así el proceso y permitiendo que el paciente disfrute de su renovada sonrisa.

Este procedimiento integral no solo restaura la función dental sino que también mejora significativamente la apariencia de la sonrisa del paciente. Nuestros especialistas en Implantes dentales tienen la experiencia y la dirección de la Dra. Mercedes FG Pisani Implantologa del equipo del Hospital La Paz de Madrid para aconsejar el mejor tratamiento para cada caso particular.

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani

Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur

La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nº de colegiada: 28006836

5/5 - (12 votos)
Scroll al inicio