Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Sí, es completamente seguro visitar al dentista mientras estás embarazada. De hecho, los controles regulares y las limpiezas dentales son esenciales para mantener la salud de tus dientes y encías, ayudando a prevenir problemas comunes como las caries y la gingivitis.
Según la Asociación Dental Americana, el 60% de las mujeres embarazadas experimentan algún nivel de enfermedad de las encías, lo que refuerza la importancia de continuar con el cuidado dental.
Prográmate una limpieza dental durante tu segundo trimestre, ya que suele ser el periodo más cómodo para realizar este tipo de procedimientos.
¿Cómo afecta el embarazo a la salud bucal?
El aumento de hormonas como el estrógeno y la progesterona durante el embarazo puede afectar significativamente tu salud oral. Entre los problemas más comunes están:
Gingivitis del embarazo: Inflamación y sangrado de las encías.
Mayor susceptibilidad a las caries: Especialmente si experimentas vómitos frecuentes que exponen tus dientes a ácidos gástricos.
Mal aliento: Relacionado con cambios hormonales y mala higiene bucal.
Granuloma piógeno: conocido también como épulis del embarazo, es un crecimiento de color rojizo y forma redondeada que se desarrolla en la encía. Es propenso a sangrar con facilidad y suele aparecer durante la gestación debido a los cambios hormonales.
Dato interesante: La gingivitis del embarazo afecta a aproximadamente el 40% de las mujeres embarazadas. Consulta a tu dentista si experimentas encías inflamadas o sangrantes.
¿Las caries pueden afectar mi embarazo?
Sí, hay evidencia que sugiere que las enfermedades periodontales están asociadas con un mayor riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer. Las caries pueden progresar hacia una enfermedad de las encías si no se tratan, lo que podría generar complicaciones.
Consejo práctico: Cepilla tus dientes con una pasta fluorada y utiliza hilo dental diariamente para reducir el riesgo de caries.
¿Es importante informar al dentista sobre el embarazo?
Absolutamente. Antes de cualquier procedimiento dental, informa a tu dentista que estás embarazada y en qué trimestre te encuentras. Esto le permitirá adaptar los tratamientos a tu situación, priorizando los procedimientos necesarios y posponiendo los cosméticos o no urgentes.
Lleva contigo un informe de tu obstetra si necesitas algún procedimiento dental complejo para que ambos profesionales puedan coordinarse.
¿Qué procedimientos dentales deben evitarse durante el embarazo?
Aunque la mayoría de los tratamientos dentales son seguros, se recomienda evitar procedimientos cosméticos, como el blanqueamiento dental, y cirugías orales innecesarias. Es mejor posponer estos tratamientos hasta después del parto, a menos que sean urgentes.
¿Qué tratamientos dentales son seguros durante el embarazo?
Los procedimientos de rutina, como limpiezas y empastes, son seguros durante todo el embarazo. También es posible realizar tratamientos más específicos, como conductos radiculares, si son necesarios.
¿Es segura la anestesia dental durante el embarazo?
Sí, la anestesia local con epinefrina (como la lidocaína) es segura para embarazadas.
¿Qué pasa con las radiografías dentales?
Se pueden realizar de manera segura utilizando un delantal de plomo para proteger el abdomen y un collar para la tiroides.
¿Cómo cuidar mi salud dental durante el embarazo?
Sigue estas recomendaciones para mantener una boca sana:
- Cepíllate los dientes dos veces al día con una pasta con flúor.
- Usa hilo dental diariamente para prevenir la acumulación de placa.
- Enjuágate la boca con agua y bicarbonato después de vómitos para neutralizar los ácidos estomacales.
- Mantén una dieta equilibrada y limita los azúcares refinados.
- Visita a tu dentista regularmente para limpiezas y controles.
- Aumenta el consumo de calcio y vitamina D durante el embarazo para proteger tus huesos y satisfacer las necesidades de tu bebé. Incluye alimentos como leche, queso, yogur, pescados grasos (salmón o caballa), huevos y productos fortificados. También obtén vitamina D con breves exposiciones al sol.
Dato interesante: Las mujeres embarazadas que mantienen una buena salud bucal tienen un 30% menos de riesgo de complicaciones relacionadas con enfermedades periodontales.
Conclusión
La salud dental durante el embarazo no solo es importante para ti, sino también para el bienestar de tu bebé. Agenda una consulta con nuestros especialistas para evaluar tus necesidades y asegurar una sonrisa saludable durante esta etapa tan especial.
Si vives en Vallecas o en áreas cercanas, nuestra Clínica Dental Madrid Sur está aquí para ayudarte. Somos especialistas y ofrecemos asesoramiento personalizado en tu primera visita gratuita. ¡Contacta con nosotros y agenda tu cita hoy mismo!
FACT CHECK
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Primera Consulta Totalmente GRATIS:
Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836