Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Después de meses —o incluso años— de llevar alineadores transparentes con Invisalign y lograr una sonrisa alineada, muchos pacientes creen que el tratamiento ha terminado.
Sin embargo, una parte fundamental comienza justo en ese momento: la fase de retención. Los retenedores son esenciales para mantener los resultados obtenidos con Invisalign y evitar que los dientes vuelvan a su posición original. En este artículo te explicamos por qué esta etapa es tan importante y cómo asegurar que tu nueva sonrisa se mantenga intacta con el paso del tiempo.
¿Qué son los retenedores y por qué son necesarios?
Los retenedores son dispositivos personalizados que se colocan en la boca una vez finalizado el tratamiento con Invisalign. Su función principal es mantener los dientes en la nueva posición que hemos conseguido tras meses de corrección. Aunque los dientes ya estén alineados, todavía tienden a moverse, especialmente en los primeros meses después de retirar los alineadores.
Y ahora, respondiendo a una de las preguntas que más me hacéis en consulta:
¿Qué pasa si no uso los retenedores después de Invisalign?
Te lo digo con total sinceridad: si no usas los retenedores, corres el riesgo de que tus dientes vuelvan a desalinearse. Es algo que veo con frecuencia en pacientes que regresan tiempo después, decepcionados porque su sonrisa ha cambiado. Y no es por un fallo del tratamiento, sino por no haber completado esta última fase.
Consejo del dentista: «Siempre explico que los retenedores no son opcionales, son parte del tratamiento. Son los que consolidan el trabajo que hemos hecho juntos. Si quieres conservar tu nueva sonrisa, los retenedores son tus mejores aliados.»
Tipos de retenedores después de Invisalign
Existen principalmente dos tipos de retenedores: los removibles y los fijos.
Los removibles, como los Vivera (de la misma marca Invisalign) o los Essix, son muy similares a los alineadores, transparentes y cómodos. Se usan sobre todo por la noche. Son fáciles de limpiar, pero requieren disciplina para no olvidarlos.

Los retenedores fijos, por otro lado, son un fino alambre adherido a la cara interna de los dientes anteriores. No se ven y están siempre colocados, lo que evita olvidos, pero requieren más atención en la higiene.

¿Cuánto tiempo hay que llevar los retenedores?
Esta es otra pregunta muy común en consulta, y la respuesta depende de cada caso, pero hay una regla general que suelo compartir con mis pacientes: los retenedores deben usarse de por vida, al menos durante las noches.
Al principio, justo después de terminar con Invisalign, recomendamos usarlos todos los días, durante al menos 12 a 22 horas diarias, durante unos 3 a 6 meses. Esto ayuda a que los dientes se estabilicen en su nueva posición.
Pasado ese tiempo, pasamos a la fase de mantenimiento, en la que bastará con llevarlos solo por la noche, pero de forma indefinida. Los dientes, al igual que el resto del cuerpo, siguen cambiando con la edad, y el uso de retenedores evita movimientos indeseados.
Mi consejo: «Convierte el uso nocturno del retenedor en parte de tu rutina diaria, como lavarte los dientes. Así protegerás tu inversión y tu sonrisa durante muchos años.»
Cómo cuidar los retenedores
Cuidar bien tus retenedores es clave para mantener su efectividad y prolongar su vida útil. No requieren mucho esfuerzo, pero sí constancia.
Limpieza diaria: Lava tus retenedores removibles cada vez que te los quites, usando agua fría y un cepillo suave. Evita el uso de pasta dental abrasiva, ya que puede rayarlos. Existen productos específicos para su limpieza, pero también puedes usar jabón neutro.
Evita el calor: Nunca los expongas al agua caliente ni los dejes en lugares calurosos (como el coche en verano), ya que el material puede deformarse.
Guárdalos siempre en su estuche: Cuando no los uses, guárdalos en su caja. Esto previene pérdidas o roturas accidentales (¡no sabes cuántos pacientes han tirado sus retenedores sin querer a la basura!).
Retenedores fijos: En este caso, presta especial atención a la higiene interdental. Usa hilo dental con enhebrador o cepillos interproximales para mantener esa zona limpia.
Reemplazo: Si notas que el retenedor ya no ajusta bien o está dañado, no lo ignores. Ven a la clínica y valoraremos si necesitas uno nuevo.
Un retenedor bien cuidado no solo dura más, sino que también protege tu sonrisa como el primer día.
Consejos del ortodoncista
No olvides usar tus retenedores
Uno de los retos más comunes que tienen muchos pacientes es incorporar el uso del retenedor a su rutina diaria. Aquí te comparto algunos consejos que suelo dar en consulta:
- Déjalo junto a tu cepillo de dientes: Así lo verás cada mañana y cada noche, y te será más fácil recordarlo.
- Activa recordatorios en el móvil: Una alarma nocturna puede ayudarte a no olvidarlo al principio, hasta que se vuelva un hábito.
- Usa apps de seguimiento de ortodoncia: Algunas aplicaciones incluso te avisan si llevas tiempo sin usar el retenedor.
- Cuida tu estuche: Tenerlo siempre a mano, en casa o cuando viajas, te asegura poder guardarlo de forma segura y no dejarlo en cualquier sitio.
Recuerda: cuanto más constante seas, más garantizas que tu sonrisa se mantenga alineada.
Mi opinion como especialista
Como ortodoncista, no me canso de repetirlo: los retenedores son tan importantes como los alineadores. Son la barrera entre una sonrisa perfecta y la posibilidad de que todo vuelva atrás. Muchas personas no lo saben, pero los dientes tienen «memoria» y pueden intentar volver a su posición anterior incluso años después del tratamiento.
También quiero aclarar un mito: usar retenedores no significa que el tratamiento haya fracasado, al contrario, es lo que asegura que el resultado sea permanente.
Así que, si ya has invertido tiempo y esfuerzo en alinear tu sonrisa, no lo eches a perder. Usar el retenedor es una forma sencilla y efectiva de proteger todo ese trabajo.
Protege tu sonrisa, completa tu tratamiento
Finalizar tu tratamiento con Invisalign no significa que el proceso haya terminado por completo. La fase de retención es, sin duda, uno de los pasos más importantes para conservar los resultados que tanto te ha costado conseguir. Usar los retenedores correctamente, cuidarlos y seguir las indicaciones de tu ortodoncista es la clave para que tu sonrisa se mantenga perfecta durante años.
Recuerda: un buen tratamiento no solo se mide por cómo termina, sino por cuánto tiempo se mantiene. Tu compromiso diario con los retenedores marcará la diferencia. Y si tienes dudas, molestias o necesitas un control, en nuestra clínica estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
¿Quieres conservar tu nueva sonrisa? No lo dudes: ¡el retenedor es tu mejor aliado!
📍 Si vives en Madrid Sur o alrededores y buscas un tratamiento con Invisalign seguro y adaptado a tu caso, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Opiniones de nuestros pacientes:

Más tarde me han hecho una extracción de muela compleja y la doctora ha sido de 10, al igual que la auxiliar.
Recomiendo esta clínica calidad/precio.
Preguntas frecuentes sobre Invisalign en pacientes con periodontitis
FACT CHECK
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Primera Consulta Totalmente GRATIS:

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836