Invisalign para pacientes con periodontitis: ¿es posible?

“Doctor, tengo las encías delicadas… ¿aún así puedo ponerme Invisalign?”

Esta es una pregunta que escuchamos con frecuencia en nuestra clínica en Madrid Sur. La respuesta es: sí, es posible, siempre que la periodontitis esté controlada y se sigan ciertas pautas.


La periodontitis es una enfermedad crónica de las encías que va mucho más allá de una simple inflamación o sangrado. Es una infección progresiva que afecta los tejidos que sostienen los dientes: las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Si no se trata adecuadamente, puede provocar recesión de encías, movilidad dental e incluso pérdida de piezas dentales.

Según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), más del 30% de los adultos mayores de 35 años en España tienen algún grado de periodontitis, y muchos no lo saben. En nuestra experiencia en Madrid, muchos pacientes llegan por un tratamiento estético u ortodóncico sin saber que tienen una patología periodontal de base.

La periodontitis debilita el hueso que sostiene los dientes. Si intentamos mover los dientes en una boca con pérdida ósea activa, el riesgo de movilidad o pérdida dental aumenta considerablemente. Por eso, la ortodoncia no debe iniciarse mientras la enfermedad esté activa.

Además, la inflamación de las encías y la acumulación de placa dificultan el éxito del tratamiento, sobre todo con brackets, ya que dificultan la higiene. En estos casos, Invisalign es una mejor opción porque permite mantener una higiene más eficaz y realizar movimientos más suaves, respetando la salud periodontal.

Consejo del dentista: «Siempre que recibimos a un paciente interesado en ortodoncia, lo primero que evaluamos es su salud periodontal. Mover dientes sobre una base inestable es como construir una casa sobre arena.»


Invisalign utiliza alineadores transparentes y removibles que permiten una mejor higiene bucal en comparación con los brackets tradicionales. Esto es crucial para pacientes con antecedentes de problemas periodontales.

Además, los movimientos dentales con Invisalign son más suaves y controlados, lo que reduce el riesgo de dañar el tejido periodontal.

De hecho, corregir malposiciones dentales con ortodoncia puede mejorar la salud periodontal a largo plazo, ya que facilita el acceso a una mejor higiene y distribución de las fuerzas masticatorias.

Ortodoncia Invisible Invisalign en Vallecas

No todos los pacientes con periodontitis pueden empezar inmediatamente un tratamiento con Invisalign. Es imprescindible cumplir ciertas condiciones clínicas para garantizar la seguridad y el éxito del procedimiento.

  1. El primer requisito es que la periodontitis esté completamente controlada, lo que significa que no debe haber inflamación activa, sangrado al cepillar ni pérdida ósea progresiva.

  2. Antes de planificar la ortodoncia, se debe realizar una valoración periodontal completa, que incluye sondaje de encías, radiografías y, si es necesario, escáner 3D. Este estudio permite evaluar el estado actual del soporte óseo y la estabilidad de los dientes.

  3. Otro punto clave es el compromiso del paciente con su higiene bucal. Invisalign requiere una rutina estricta de limpieza tanto de los alineadores como de los dientes. Si el paciente no mantiene una buena higiene, corre el riesgo de reactivar la periodontitis durante el tratamiento.

  4. Además, es fundamental contar con un seguimiento conjunto entre el ortodoncista y el periodoncista. Esto garantiza que los movimientos dentales se adapten a la situación de cada diente y que se detecte cualquier señal de alerta a tiempo.


En nuestra clínica, hemos tratado a numerosos pacientes con periodontitis controlada que han obtenido excelentes resultados con Invisalign. Por ejemplo:

«Tenía miedo de que mis encías no soportaran el tratamiento, pero con el seguimiento adecuado, todo fue perfecto.» – María, 52 años.


Comenzar un tratamiento ortodóntico sin haber controlado previamente la periodontitis puede tener consecuencias graves e irreversibles para la salud bucal.

Uno de los principales riesgos es la pérdida acelerada de hueso. El movimiento de los dientes en un entorno inflamado puede provocar que el hueso que los sostiene se reabsorba más rápidamente, llevando incluso a la pérdida de piezas dentales. Además, es muy frecuente que se agrave la movilidad de los dientes ya comprometidos.

También existe un mayor riesgo de recesión de encías, es decir, que las encías se retraigan dejando las raíces expuestas, lo que además de afectar la estética, puede causar sensibilidad y facilitar nuevas infecciones.

Consejo del dentista: «La ortodoncia no debe iniciarse nunca sin una valoración periodontal completa. No se trata solo de alinear los dientes, sino de hacerlo de forma segura y duradera.»

Si has tenido problemas de encías y te estás preguntando si Invisalign es para ti, lo mejor que puedes hacer es venir a vernos. Cada boca es distinta, y no existe un único camino válido para todos. Por eso, en nuestra clínica dental en Madrid Sur, lo primero que hacemos es escucharte, evaluar tu caso en profundidad y explicarte tus opciones con total claridad.

Durante la consulta, realizamos una revisión periodontal completa, escaneamos tu boca en 3D y valoramos si tu encía y el hueso están lo suficientemente estables para comenzar un tratamiento ortodóntico sin riesgos. No tomamos decisiones apresuradas. Queremos que lo hagas con seguridad y confianza.

Lo que nos diferencia es que trabajamos de forma conjunta especialistas en ortodoncia e higiene periodontal, lo que nos permite diseñar planes personalizados para pacientes como tú, que han tenido o tienen encías delicadas.

📍 Si vives en Madrid Sur o alrededores y buscas un tratamiento con Invisalign seguro y adaptado a tu caso, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Opiniones de nuestros pacientes:

ficha de GMB

Si tus encías sangran o están inflamadas, es importante primero tratar esa condición antes de empezar cualquier ortodoncia. Invisalign no debe iniciarse si hay periodontitis activa. Pero si la enfermedad está controlada y bien mantenida, sí puedes ser candidato al tratamiento.

Sí. Invisalign permite una mejor higiene diaria porque los alineadores se retiran para comer y cepillarse. Además, los movimientos dentales son más suaves y controlados, lo que reduce el riesgo de dañar el hueso y las encías.

Realizamos un estudio periodontal completo que incluye revisión clínica, radiografías y escaneo digital 3D. Con esta información evaluamos la estabilidad de tu encía y hueso, y diseñamos un plan 100% personalizado

Sí. Es esencial que mantengas revisiones periódicas con el periodoncista durante todo el tratamiento con Invisalign. El control continuo es clave para evitar recaídas y asegurar que el tratamiento ortodóntico no comprometa tu salud bucal.

No, siempre que tu enfermedad esté bien controlada y sigas las indicaciones del equipo clínico. El riesgo aparece cuando se inicia ortodoncia sin evaluar ni estabilizar la enfermedad periodontal. Por eso insistimos tanto en un diagnóstico preciso y un seguimiento conjunto.

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani

Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur

La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nº de colegiada: 28006836

5/5 - (12 votos)
Scroll al inicio