Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
La salud bucal no solo depende del estado de nuestros dientes, sino también del estado de nuestras encías. De hecho, nuestras encías son un claro indicador de nuestra salud oral en general. Si tenemos problemas de encías, podemos terminar sufriendo enfermedades periodontales graves que, a su vez, están asociadas con otras enfermedades sistémicas aún más graves.
Por lo tanto, es importante conocer los tratamientos dentales que pueden ayudarnos a mantener nuestras encías saludables. Uno de los tratamientos más efectivos es el raspado dental, que forma parte del tratamiento periodontal para casos avanzados.
¿En que consiste el raspado de encías?
Mantener una buena higiene bucal es fundamental para evitar enfermedades periodontales, pero en ocasiones, la limpieza dental no es suficiente para evitar la acumulación de bacterias que afectan a las encías. En estos casos, es necesario recurrir a tratamientos como el raspado y alisado de encías para solucionar la situación.
El raspado de encías, también conocido como raspado y alisado radicular, es un procedimiento que se realiza en clínica y forma parte del tratamiento contra la periodontitis, también conocida como piorrea. Este tratamiento también se conoce como curetaje dental o curetaje de encías.
Básicamente, el raspado de encías consiste en la eliminación de todo el sarro, cálculo y placa acumulada tanto por encima como por debajo de las encías. De esta forma, se eliminan las bacterias que producen la enfermedad periodontal.
El raspado de encías es un procedimiento seguro y efectivo que ayuda a prevenir y tratar la periodontitis, evitando así complicaciones mayores. Además, el raspado de encías puede mejorar la estética de nuestra sonrisa, ya que ayuda a reducir la apariencia de encías inflamadas o alargadas.
Según un estudio sobre salud bucodental realizado por Sensodyne, el 32% de la población tiene problemas de encías.
¿Cómo se realiza el raspado de encías?
El raspado de encías es un procedimiento odontológico esencial para el tratamiento de las enfermedades periodontales y la limpieza dental profunda. Es realizado por expertos en periodoncia, como el periodoncista y el higienista dental, quienes se encargan del diagnóstico, planificación y ejecución del tratamiento para lograr una sonrisa sana y radiante.
Primero, el higienista dental realiza una profilaxis dental para eliminar la placa y sarro acumulados en los dientes, encías y espacios interdentales. Luego, con el uso de una cureta, se eliminan las bacterias presentes debajo de las encías de forma detallada y en profundidad.
A continuación, el periodoncista evalúa el estado de las encías para determinar si se necesita un raspado y alisado radicular, también conocido como curetaje dental o de encías. Este procedimiento consiste en la eliminación de todo el sarro, cálculo y placa acumulada, tanto por encima como por debajo de las encías, para liberar el espacio entre la encía y el diente de bacterias.
Después de la realización del tratamiento, la dentadura del paciente queda libre de placa y sarro, lo que contribuye a mantener una buena salud oral. Para garantizar un buen cuidado bucodental, es importante establecer una rutina de higiene oral en casa y visitar al dentista regularmente, al menos una vez al año.

¿Cómo afecta el raspado de encías a la sensibilidad dental?
El raspado de encías es un procedimiento efectivo para tratar enfermedades periodontales, pero también puede causar ciertas molestias y efectos secundarios, como la sensibilidad dental.
Aunque durante el procedimiento se utiliza anestesia local para evitar cualquier molestia, es común que los pacientes sientan cierta sensibilidad en los días posteriores al tratamiento.
Para reducir la sensibilidad dental, es importante seguir las recomendaciones del periodoncista y llevar a cabo una buena higiene bucal. Es recomendable cepillarse los dientes de manera suave y utilizar enjuagues y pastas dentales especiales para dientes sensibles.
En caso de que la sensibilidad persista, se pueden recurrir a algunos productos para reducir las molestias, como enjuagues bucales con flúor, geles desensibilizantes o enjuagues con cloruro de cetilpiridinio.
Es normal experimentar algunas molestias después del raspado de encías, pero siguiendo las recomendaciones de tu periodoncista y cuidando adecuadamente de tu salud oral, la sensibilidad dental debería disminuir en unos pocos días.
Prevención: cuida tu higiene bucodental
El raspado de encías es un tratamiento que se debe evitar en la medida de lo posible, ya que implica una intervención más invasiva que una simple limpieza dental y requiere anestesia local. Por ello, la prevención es clave para mantener unas encías saludables y evitar su inflamación y sangrado, que son los síntomas de la enfermedad periodontal.
Para prevenir la enfermedad periodontal, es fundamental cuidar la higiene bucodental diaria, realizando una correcta limpieza dental y utilizando productos específicos para mantener la salud de las encías. Además, es importante acudir regularmente al dentista para realizar una limpieza dental profesional o profilaxis, que elimina la placa bacteriana y el sarro acumulados en los dientes y las encías. Se recomienda realizar la profilaxis cada 8-10 meses, aunque en caso de tener problemas frecuentes con la salud oral, es aconsejable acudir cada 6-8 meses.
La profilaxis no solo ayuda a mantener la salud de las encías, sino que también mejora la estética dental, ya que una sonrisa sana es fundamental para tener una sonrisa bonita. Además, en la revisión bucal que se realiza durante la profilaxis, se pueden detectar rápidamente otros problemas de salud bucodental, como caries u otras complicaciones, lo que supone una mejora adicional en el control de la salud bucal.
En definitiva, invertir en prevención es la mejor manera de evitar el raspado de encías y otras intervenciones más costosas para tratar la enfermedad periodontal. Por tanto, cuida tu higiene bucodental y acude regularmente al dentista para mantener unas encías sanas y una sonrisa radiante.
En resumen, si quieres mantener una buena salud bucal, es fundamental prestar atención al estado de tus encías. Si presentas problemas de encías, no dudes en consultar con tu dentista sobre la posibilidad de realizar un raspado dental para prevenir y tratar enfermedades periodontales.
En Clínica dental Madrid Sur estamos para ayudarte. Contáctanos para una evaluación dental completa y un tratamiento personalizado que te ayude a tener unas encías saludables y una sonrisa radiante.

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836