Qué comer y qué evitar tras una cirugía de implantes dentales

Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani

La mayoría de las veces, los implantes dentales representan la solución duradera para que las personas puedan comer, hablar y sonreír de manera similar a como lo harían con sus dientes naturales. No obstante, una de las preguntas más comunes entre los pacientes es: ¿Qué se debe consumir tras una cirugía de implantes?

Uno de los beneficios más destacados de los implantes dentales es permitir que el paciente disfrute de sus comidas favoritas sin dolor. Sin embargo, para alcanzar esta etapa, es esencial seguir ciertas recomendaciones alimentarias después de la intervención quirúrgica.

El objetivo principal de cualquier odontólogo es asegurar el éxito del implante dental y garantizar que el paciente tenga una recuperación rápida y cómoda. Para lograrlo, es fundamental saber qué alimentos se deben consumir después de someterse a un tratamiento de implantes dentales.

Aproximadamente una hora después de la intervención, el paciente puede retirar las esponjas de gasas de la boca y consumir algún alimento. No obstante, es esencial seguir ciertas recomendaciones sobre qué se puede y no se puede comer inmediatamente después del procedimiento.

Durante las primeras 24 a 48 horas tras la cirugía, se aconseja consumir únicamente líquidos fríos. Es crucial evitar comidas y bebidas calientes durante este período.

Se debe evitar beber con pajita o botella durante al menos dos semanas. Si la cirugía incluyó la exposición de los senos nasales o un injerto óseo, este período se extiende a un mes.

En la primera semana, es importante seguir las pautas dietéticas recomendadas por el implantólogo. Esto asegura que la boca tenga las mejores condiciones para una adecuada cicatrización.

La cicatrización ocurre durante los primeros tres meses después de la cirugía dental. Durante este período, el paciente debe seguir una dieta blanda, evitando por completo los alimentos sólidos.

Esto se debe a que, durante la cicatrización, los implantes dentales se están integrando en la boca del paciente. En esta etapa se usa una prótesis temporal que no está diseñada para masticar alimentos duros o crujientes.

Si no tienes claro qué implica una dieta blanda, a continuación te explicamos qué alimentos puedes consumir después de una cirugía de implantes dentales.

Durante la primera semana tras la cirugía, el paciente debe seguir una dieta blanda que no requiera masticar. Los alimentos recomendados en esta etapa son:

  • Aguacate triturado
  • Puré de manzana
  • Queso cottage
  • Té y café
  • Jugos de frutas, incluidos néctares y jugos con pulpa
  • Helados de frutas
  • Gelatina, leche y batidos sin semillas
  • Beber abundante agua

En la segunda semana, se mantiene la dieta blanda, pero con alimentos que se puedan comer con un tenedor. Es decir, desde la segunda semana tras la cirugía hasta la colocación del puente definitivo, el paciente debe consumir alimentos suaves y fáciles de masticar.

Se deben evitar completamente los alimentos duros y difíciles de masticar, como frutas crudas, corteza de pan o sándwiches. En su lugar, se recomienda optar por alimentos blandos que se puedan cortar fácilmente con un tenedor.

  • Solo se deben consumir frutas suaves como plátanos, melocotones, mangos y peras. Es importante evitar las frutas con semillas, como fresas y frambuesas.
  • Las verduras al vapor son recomendadas.
  • Puré de manzana.
  • Pastel de carne.
  • Sopas con trozos blandos de carne y vegetales.
  • Guisos de pollo o pollo asado.
  • Pescado a la parrilla.
  • Panqueques.
  • Pan suave.
  • Magdalenas.
  • Macarrones, espaguetis, y pasta de arroz.
  • Crema de arroz, sémola, y avena.
  • Yogur, pudín y harina de avena.
  • Puré de patatas.
  • Huevos revueltos.
dieta después de una endodoncia o cirugía de implantes dentales

Ya hemos revisado los alimentos recomendados después de un tratamiento de implantología. Ahora es importante conocer qué alimentos deben evitarse tras una cirugía de implantes dentales.

  • Huevos fritos
  • Patatas fritas y pretzels
  • Maíz crudo o en mazorca
  • Pan crujiente
  • Granola
  • Caramelos duros
  • Verduras y manzanas crudas
  • Corteza de pizza
  • Alimentos calientes cocinados al vapor

Después de una cirugía de implantes dentales, es normal experimentar sensibilidad y necesitar un período de adaptación. Durante los primeros 3-4 días, se recomienda consumir alimentos blandos y templados para evitar irritaciones.

A medida que la zona cicatriza, generalmente dentro de unas semanas, se puede reintroducir gradualmente una dieta normal.

Si persisten molestias, es importante consultar con el implantólogo. La vuelta completa a la normalidad en la alimentación varía según la recuperación individual del paciente.

Para evitar el dolor al comer con un implante dental, es importante seguir una dieta blanda y templada durante los primeros 3-4 días, evitando alimentos duros, fríos o calientes que puedan irritar la zona.

Si quieres agendar una consulta personalizada, te invitamos a completar el formulario de contacto en nuestra página web o, si lo prefieres, puedes llamarnos al 913 800 158. En Madrid Sur | Vallecas, contamos con un equipo de grandes profesionales que, después de evaluar tu caso específico, estarán listos para ofrecerte las mejores soluciones posibles. ¡Te esperamos!

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani

Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur

La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nº de colegiada: 28006836

5/5 - (12 votos)
Scroll al inicio