Periodoncia Madrid Sur

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La periodoncia es una especialidad dental que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y problemas relacionados con las encías y los tejidos de soporte de los dientes. La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una de las principales preocupaciones en la periodoncia.

La enfermedad periodontal es una afección inflamatoria que afecta a las encías y otros tejidos de soporte de los dientes, como el hueso y los ligamentos periodontales. Puede causar una serie de problemas, desde enrojecimiento y hinchazón de las encías hasta pérdida de hueso y pérdida de dientes. A menudo, la enfermedad periodontal es causada por una acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Esta placa es una mezcla de microorganismos que se adhieren a los dientes y las encías y producen compuestos tóxicos que causan inflamación y daño en los tejidos periodontales.

¿Qué causas tiene la enfermedad periodontal?

Existen varias causas que pueden contribuir a la enfermedad periodontal, como una mala higiene oral, fumar, el consumo excesivo de alcohol, la diabetes, el estrés, y ciertas enfermedades sistémicas. Además, ciertos factores de riesgo, como la edad, la genética, y ciertos medicamentos también pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es una afección que puede afectar a las encías y otros tejidos de soporte de los dientes, y es importante detectarla lo antes posible para evitar complicaciones. Los síntomas de la enfermedad periodontal varían dependiendo de la gravedad y el estadio de la enfermedad, pero algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Encías inflamadas, rojas o hinchadas
  • Sangrado de las encías al cepillarse los dientes o usar hilo dental
  • Mal aliento persistente
  • Dolor o sensibilidad en las encías
  • Retracción de las encías, lo que puede hacer que los dientes parezcan más largos
  • Pérdida de dientes o movilidad dental

 

Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden tener enfermedad periodontal sin presentar síntomas evidentes, por lo que es importante visitar regularmente al dentista para detectar la enfermedad tempranamente.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad periodontal?

Para diagnosticar la enfermedad periodontal, el dentista realizará un examen visual y táctil de las encías para evaluar la inflamación, el sangrado, y la pérdida de hueso. También puede medir la profundidad de las bolsas periodontales, lo que indica la gravedad de la enfermedad. En casos avanzados, se pueden realizar radiografías para evaluar la pérdida de hueso.

Una vez diagnosticada la enfermedad periodontal, el dentista o el periodoncista, puede recomendar un plan de tratamiento para ayudar a detener y revertir el daño. El tratamiento puede incluir limpiezas dentales profesionales, cirugía periodontal, o la instrucción en técnicas de higiene oral para controlar la placa bacteriana. Es importante también trabajar en la prevención de la enfermedad mediante una buena higiene oral y cambios en los estilos de vida.

¿Cómo se trata la enfermedad periodontal?

El tratamiento de la enfermedad periodontal depende de la gravedad y el estadio de la enfermedad, pero algunas opciones comunes incluyen:

  • Limpieza dental profesional: una limpieza dental profesional es un procedimiento en el cual un dentista o higienista dental limpia los dientes y las encías para eliminar la placa bacteriana y el sarro. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y el sangrado de las encías, y puede ser una parte importante del tratamiento de la enfermedad periodontal.
  • Tratamiento no quirúrgico: en casos tempranos de enfermedad periodontal, el tratamiento no quirúrgico puede ser efectivo. Esto puede incluir la limpieza dental profesional, el uso de medicamentos para reducir la inflamación, y la instrucción en técnicas de higiene oral para controlar la placa bacteriana.
  • Cirugía periodontal: en casos avanzados de enfermedad periodontal, la cirugía puede ser necesaria para reparar los tejidos dañados y prevenir la pérdida de dientes. Esto puede incluir procedimientos como la regeneración ósea, la enucleación de quistes, y la reparación de tejidos dañados.
  • Hueso de reposición periodontal: En casos avanzados de enfermedad periodontal, puede ser necesario añadir hueso para soportar y estabilizar los dientes, esto se conoce como hueso de reposición periodontal, este procedimiento se realiza mediante cirugía y su objetivo es mejorar la función dental y estética.

¿Cómo prevenir la enfermedad periodontal?

Para prevenir la enfermedad periodontal, es importante mantener una buena higiene oral mediante el cepillado y el uso de hilo dental diariamente. También es importante visitar al dentista regularmente para detectar y tratar la enfermedad tempranamente. Además, cambios en los estilos de vida, como dejar de fumar y controlar la diabetes, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.<

¿Qué es un hueso de reposición periodontal?

Uno de los procedimientos que se realiza en casos avanzados de enfermedad periodontal es el hueso de reposición periodontal.

El hueso de reposición periodontal es un procedimiento quirúrgico que se realiza para aumentar el hueso alrededor de los dientes afectados por la enfermedad periodontal. El objetivo principal de este procedimiento es mejorar la función dental y estética. La enfermedad periodontal puede causar una pérdida de hueso en la mandíbula o maxilar, lo que puede llevar a la movilidad de los dientes, dificultad para masticar, y en casos graves, puede llevar a la pérdida de dientes.

Existen diferentes técnicas y materiales que se utilizan para el hueso de reposición periodontal, entre ellos se encuentran: materiales sintéticos, materiales biológicos, y tejidos propios del paciente.

Escrito por: Dra. Mercedes F.G. Pisani

Periodoncista e Implantóloga / Fundadora de la Clínica Dental Madrid Sur

La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nº de colegiado: 28006836

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies