implantes cigomaticos

¿Qué son los implantes cigomáticos?

Frente la falta de dientes, uno de los tratamientos que da mejores prestaciones a la larga en relación a funcionalidad y estética son los implantes dentales.
Estos tornillos que se insertan en el interior del maxilar sustituyen a la raíz del diente, otorgando una precisa sujeción de la prótesis.
Por otro lado, uno de los problemas en el momento de ubicar implantes es la carencia de hueso dental o el hecho de no tener la cantidad necesaria para la colocación de los mismos.
Para esta clase de pacientes, es viable la opción de los implantes cigomáticos, cuyas propiedades permite la colocación de prótesis sin importar no tener masa ósea.

¿Qué es un implante cigomático?

Un implante cigomático realiza las mismas funciones que uno convencional:

1- reemplaza a la raíz dentaria 

2- sirve de sustento para una prótesis.

Permitiendo que el paciente vuelva a masticar con normalidad y recupera la estética de su sonrisa.
Por otro lado, son implantes que solamente se utilizan en determinados casos, concretamente cuando la persona no posee el hueso necesario que pueda sujetar el tornillo.
Otra caracteristica que los diferencia respecto a un implante convencional es  su mayor longitud.

¿Cuándo se utiliza un implante cigomático?

Las personas a las que les falta algun diente y no lo sustituyen con una prótesis en su lugar, acaban experimentando una pérdida de hueso dental.
Esto sucede debido a que el alvéolo deja de recibir el estímulo por parte de la raíz del diente perdido.
Estas personas llegan a un punto en el que es imposible insertar un implante debido a su falta de hueso, ya que parte del cuerpo del tornillo quedaría en el aire, poniendo en riesgo su durabilidad.
Los implantes dentales cigomáticos reciben su nombre porque, en contraste con los más empleados en Odontología, se insertan en el hueso cigomático.
Es por esto que esta clase de implantes tienen que tener una mayor longitud que los comúnes, entre 4 y 5 centímetros de más.

El hueso cigomático

El hueso cigomático es la estructura ubicada en la parte más externa de la cara, que se identifica comunmente como el pómulo.
Esta zona está rodeada por los senos paranasales que son un grupo de cavidades que comunican con las fosas nasales y tienen un considerable papel en ocupaciones del día a día, así como la respiración y la fonación.
Se sitúan entre los huesos de la cara y el cráneo y cada individuo tiene 8 senos, organizados en 4 grupos a cada lado del rostro.
Reciben el nombre de seno de adelante, etmoidal, maxilar y esfenoidal.

Colocación de los Implantes cigomáticos

Los implantes cigomáticos, por sus propias características y ubicación, conllevan la aplicación de una técnica especial y única para su correcta colocación y el posterior anclaje de la prótesis dental.

El exito de este tipo de cirugía depende de los siguientes aspectos:

1- Técnica para colocarlos
2- Correcta ubicación del implante
3- Una buena rehabilitación

Técnica de los implantes cigomáticos

Es una técnica más compleja que la convencional y por tanto debe ser un cirujano maxilofacial experimentado quien la lleve a cabo.

Es por este motivo que cobra gran relevancia la planificación de los profesionales para que la ubicación de los implantes cigomáticos sea perfecta respecto al hueso.

Sujeción del implante cigomático

Con apenas 6 implantes es suficiente para sujetar una prótesis completa superior debido al fuerte anclaje de los tornillos en el hueso cigomático.
El desenlace del implante que sí se introduce en el hueso cigomático solamente llega a los 10 milímetros.

Rehabilitaciones dentales

Posteriormente, en apenas 72 horas tras la cirugía, se realiza la reabilitación que consiste en la colocación de una prótesis dental fija completa por parte de un experto en odontología estetica.
Esta prótesis se diseña acorde con la fisonomía de la persona para conseguir equilibrio y armonia con las faciones de su rostro.

Otras alternativas para colocarme un implante sin hueso

Para estas situaciones, exiten otras 2 opciones, según sus requerimientos y condiciones de cada paciente.

Injerto de hueso

A través de un injerto de hueso es viable ganar masa ósea que pueda sujetar  el implante dental con maximas garantías.
Por eso, en caso de no tener un hueso de calidad, estea opción facilita la colocación de implantes comúnes.
Esta cirugía se ejecuta por medio de un elemento llamado Bio-oss, un complejo compuesto por hidroxiapatita y calcio.
Estas dos sustancias se encuentran de forma natural en los dientes, por lo que no se crea ningún inconveniente de incompatibilidad.

Elevación de seno

Otra opción recomendable es la elevación de seno maxilar. Un proceso por medio del cual se amplía la proporción de hueso utilizable en la cavidad paranasal.
Este proceso sólo se puede llevar a cabo en la región posterior del maxilar superior, ya que es en ese lugar donde se ubican los senos.
Por medio de esta operación, se amplía verticalmente la proporción de hueso utilizable para insertar el implante y aceptar una correcta osteointegracion.

En la clínica Madrid Sur somos profesionales en Implantología y realizamos todas esta técnicas desde hace más de 20 años.

Ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia para explicar las opciones posibles para tratar tu caso y recobrar tu sonrisa natural.

Escrito por: Dra. Mercedes F.G. Pisani

Periodoncista e Implantóloga / Fundadora de la Clínica Dental Madrid Sur

La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Nº de colegiado: 28006836

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies