
¿Qué es la endodoncia y cómo funciona?
La endodoncia es una especialidad dental que se encarga del tratamiento de las enfermedades y lesiones de la pulpa dental (nervio y vasos sanguíneos) y los conductos radiculares de los dientes. El objetivo principal de la endodoncia es salvar un diente que ha sido afectado por una caries o una lesión, evitando la extracción del mismo.
¿Cuáles son los síntomas de una necesidad de endodoncia?
Los síntomas que pueden indicar una necesidad de endodoncia incluyen:
- Dolor al masticar
- Dolor al morder
- Dolor al exponer los dientes a temperaturas extremas (caliente o frío)
- Dolor que desaparece y vuelve a aparecer
- Dolor que se irradia hacia los oídos o mandíbula
- Hinchazón en la encía cerca del diente afectado
- Sensibilidad al tacto en el diente afectado
¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamiento de endodoncia?
Existen varios tipos de tratamiento de endodoncia, los cuales incluyen:
- Endodoncia convencional: este tratamiento implica la limpieza y la eliminación de la pulpa infectada o dañada de los conductos radiculares mediante la utilización de instrumentos manuales y medicamentos específicos, seguido del sellado de los conductos con un material específico.
- Endodoncia Retratamiento: Es el procedimiento realizado en dientes previamente tratados endodónticamente pero que presentan síntomas de infección o fracaso en el tratamiento inicial.
- Endodoncia microscópica: Es una técnica que utiliza un microscopio especial para visualizar mejor los conductos radiculares y realizar un tratamiento más preciso.
- Endodoncia de tercer molar: Es el tratamiento de los molares posteriores o «sabiduría» los cuales suelen tener conductos más complejos y difíciles de limpiar y sellar.
- Endodoncia de conductos laterales: Es el tratamiento de conductos que se encuentran en la parte lateral de los dientes y son más difíciles de limpiar y sellar.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la endodoncia?
Los riesgos y complicaciones de la endodoncia son relativamente poco comunes, pero pueden incluir:
- Infección: Si la infección no es completamente eliminada durante el tratamiento, puede reaparecer.
- Fractura del diente: El diente tratado con endodoncia puede ser más frágil y propenso a fracturarse después del tratamiento.
- Dolor después del tratamiento: Es normal sentir dolor o sensibilidad después del tratamiento, pero si el dolor persiste o empeora, es importante comunicarlo al dentista.
- Reacción alérgica a los medicamentos utilizados en el tratamiento.
- Fallo del tratamiento: Si el tratamiento de endodoncia no es exitoso, puede ser necesario extraer el diente afectado.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de endodoncia?
El tiempo que dura un tratamiento de endodoncia puede variar dependiendo de la complejidad del caso. Un tratamiento de endodoncia convencional suele durar entre una y varias visitas al dentista, y cada visita puede durar entre 30 minutos y una hora. En caso de un tratamiento de endodoncia retratamiento o endodoncia microscópica puede llevar varias visitas y un tiempo mayor. Es importante seguir las instrucciones del dentista y programar las visitas de seguimiento necesarias para asegurar el éxito del tratamiento.
¿Cómo se prepara para un tratamiento de endodoncia?
Para prepararse para un tratamiento de endodoncia, es importante seguir las instrucciones del dentista, esto puede incluir:
- Informar al dentista sobre cualquier medicamento que estés tomando o cualquier condición médica que tengas.
- Realizar una limpieza dental previa al tratamiento para eliminar la placa y el sarro.
- Puede ser necesario realizar una radiografía previa para evaluar el estado de los conductos radiculares.
¿Cómo debo cuidar mis dientes después de un tratamiento de endodoncia?
Después del tratamiento de endodoncia, es importante seguir las instrucciones del dentista para cuidar tus dientes y asegurar el éxito del tratamiento. Esto puede incluir:
- Evitar masticar en el lado del diente tratado durante el primer día.
- Evitar alimentos y bebidas calientes o frías durante el primer día.
- Evitar alimentos duros o pegajosos durante unos días después del tratamiento.
- Cepillarse y usar hilo dental regularmente para mantener la higiene bucal
- Programar una cita de seguimiento con el dentista para evaluar el estado del diente tratado y realizar cualquier otro tratamiento necesario.
¿La endodoncia es dolorosa?
La endodoncia suele ser un procedimiento indoloro gracias al uso de anestesia local, sin embargo algunas personas pueden sentir algún tipo de molestia o dolor después del tratamiento debido a la inflamación producida. El dentista puede recomendar medicamentos para controlar el dolor y reducir la inflamación después del tratamiento.
¿Cuáles son los costos promedio de la endodoncia?
En cuanto a los costos promedio de la endodoncia, pueden variar dependiendo de varios factores como el tipo de tratamiento, el lugar donde se realice el tratamiento y el dentista que lo realice. En España, el precio promedio por un tratamiento de endodoncia convencional puede oscilar entre los 200 y los 600 euros, aunque puede variar dependiendo del lugar y del dentista. El tratamiento de endodoncia retratamiento y endodoncia microscópica suelen tener un costo más elevado.
¿La endodoncia puede fallar?
En cuanto a si la endodoncia puede fallar, es una posibilidad, aunque es relativamente poco común. El fracaso del tratamiento puede ser causado por varios factores, como la falta de limpieza adecuada durante el tratamiento, una mala técnica del dentista, o una falta de seguimiento después del tratamiento. Es importante seguir las instrucciones del dentista y programar las visitas de seguimiento necesarias para asegurar el éxito del tratamiento.