Escrito por la Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
La endodoncia en conductos calcificados es un procedimiento complejo que requiere precisión y técnicas especializadas para salvar piezas dentales que, de otra forma, podrían necesitar extracción. La calcificación en los conductos dentales, común en personas mayores o en dientes con traumatismos previos, endurece el acceso y dificulta la limpieza y sellado adecuados del conducto.
Aquí exploramos los pasos clave para abordar estos casos con éxito.
Introducción a la Endodoncia en Conductos Calcificados
Los conductos calcificados se forman cuando el tejido dentro del diente comienza a endurecerse debido a la deposición de minerales, lo que reduce o bloquea el espacio en el que debería trabajar el profesional. Esto puede suceder con la edad o como resultado de lesiones en el diente.
Estos casos requieren de un enfoque conservador y cuidadoso para maximizar la posibilidad de salvar la pieza.
Consejo: Siempre considera todas las opciones antes de decidir sobre la extracción; un enfoque conservador puede prolongar la vida útil del diente.
Técnicas de Preparación del Conducto Calcificado
Para preparar el conducto, se utilizan agentes químicos o medicamentos específicos que ayudan a reducir la dureza del tejido calcificado, facilitando la entrada. Además, las limas especializadas y el uso de microinstrumentos permiten acceder de manera precisa sin comprometer la estructura dental.

Consejo: No escatimes en tiempo ni en herramientas; un acceso cuidadoso aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Tratamiento de la Endodoncia de Conductos Calcificados
El tratamiento de un conducto calcificado en una endodoncia es particularmente delicado, ya que la calcificación puede obstruir parcial o totalmente el conducto, dificultando el acceso para limpiarlo y sellarlo correctamente. En estos casos, se combinan técnicas avanzadas de limpieza y, cuando el conducto no es accesible, pueden aplicarse estrategias alternativas para conservar el diente.
Procedimiento para Tratar el Conducto Calcificado
- Ablandamiento y Preparación del Conducto:
Antes de intentar acceder al conducto calcificado, se suelen aplicar agentes químicos, como soluciones de EDTA (ácido etilendiaminotetraacético), que ayudan a disolver la calcificación leve y permiten una instrumentación más efectiva. Este paso es crucial para evitar dañar la estructura del diente mientras se busca acceder al interior. - Instrumentación con Limas Especializadas y Microinstrumentos:
Para tratar de alcanzar el extremo del conducto, el endodoncista emplea limas y microinstrumentos extremadamente delgados y flexibles, diseñados para navegar en espacios reducidos sin causar fracturas en la pieza. En casos de calcificación severa, puede ser imposible llegar hasta el final del conducto, pero el profesional realiza una limpieza tan profunda como sea posible. - Irrigación Ultrasónica y Desinfección:
La irrigación ultrasónica, que emplea ondas para generar burbujas y vibraciones, se utiliza para limpiar a fondo las áreas accesibles del conducto. Este método permite eliminar bacterias y residuos acumulados en el diente, incluso en zonas complicadas. La desinfección del conducto accesible es clave para evitar futuras infecciones, aunque no se logre acceder al 100% del canal. - Endodoncia Parcial (Tratamiento en Conductos No Calcificados):
Si el conducto calcificado es completamente inaccesible, se puede optar por una endodoncia parcial, que implica tratar y sellar los conductos que sí están accesibles. Esta técnica de tratamiento permite conservar la pieza, extirpando la pulpa infectada de los otros conductos, y evita que el diente se convierta en un foco de infección. Aunque el tratamiento no es «completo», este enfoque puede prolongar significativamente la vida del diente.
¿Qué sucede con el conducto calcificado?
Cuando el conducto calcificado no permite el acceso, el procedimiento puede no eliminar la totalidad del tejido nervioso en esa raíz específica. Sin embargo, al tratar y sellar los otros conductos, se reduce el riesgo de infección en el diente. Este método puede ofrecer una solución duradera, aunque siempre se requiere un seguimiento adecuado para monitorear el estado de la pieza tratada.
Cuidados Posteriores en Piezas con Conductos Calcificados
El éxito de la endodoncia en conductos calcificados depende de varios factores, como la capacidad de limpieza y el sellado adecuado de los conductos accesibles. Una vez completado el tratamiento, es fundamental el seguimiento regular para monitorear posibles signos de infección o complicaciones, asegurando que el diente permanezca en óptimas condiciones.
Conclusión
El tratamiento de conductos calcificados es un procedimiento minucioso y a menudo desafiante, pero puede ser la mejor opción para preservar una pieza dental cuando se realiza con los métodos adecuados. Al elegir una endodoncia conservadora, se evita la pérdida ósea y se preserva la estabilidad de los dientes adyacentes, contribuyendo a una mejor salud bucodental a largo plazo.
Consejo: Ante cualquier duda sobre el tratamiento, consulta siempre con un especialista en endodoncia para asegurar que tu caso sea manejado de la mejor manera posible.
Si sufres de dolor dental, en nuestra clínica Madrid Sur te ofrecemos un estudio gratuito para evaluar el estado de tus dientes y proponerte el tratamiento adecuado. No dejes que el dolor afecte tu salud dental y bienestar; estamos aquí para ayudarte a recuperar la estética y funcionalidad de tu sonrisa.
No esperes más para cuidar de tu salud bucodental. Contáctanos y solicita tu primera consulta gratuita para poner fin a los problemas de dientes desgastados.
¡Reserva hoy tu consulta gratuita y comienza a cuidar de tus dientes!
FACT CHECK
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores, inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Primera Consulta Totalmente GRATIS:

Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani
Directora Médica de la Clínica Dental Madrid Sur
La Dra. Mercedes Fernández-Gianotti Pisani es la 2ª generación de la clínica dental Madrid Sur. Es licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nº de colegiada: 28006836